El conocimiento y las aplicaciones tecnológicas cuyo desarrollo fue indispensable para que puedas navegar por Internet, se remontan como hemos ido demostrando, a los orígenes de la humanidad. Los antecedentes más antiguos de la primera máquina de contar (y de las computadoras), el ábaco, se remonta a siete mil años; sin embargo, tuvieron que pasar más de seis mil 500 años para que ocurriera otro avance significativo en este sentido. Durante este largo paréntesis hubo una serie de cambios profundos en el pensamiento del hombre, que también permitieron llegar al ciberespacio.
En primer lugar, fue necesario que se desarrollara el cálculo por escrito. Aunque en la antigüedad muchos pueblos sabían escribir números, pocas veces calculaban por escrito, sobre todo debido a que los signos que empleaban complicaban las operaciones y, además, porque carecían de un signo para la nada. Alrededor del año 600 d.C. en la India se inventó el símbolo cero, lo que permitió realizar, ahora sí en un documento, operaciones aritméticas decimales. Claro, para ello era obligado disponer de un material sobre el cual escribir, más práctico que la piedra; en el año 105 de nuestra era, un chino, T'sai Lun, inventó el papel y un siglo después el uso de éste se había generalizado en Asia Central. Los habitantes de la India, pudieron por tanto, desarrollar las matemáticas y estos conocimientos fueron tomados por los árabes, quienes la introdujeron en Europa a través de la península ibérica, alrededor del año 814 d C. Aunado a ello, muchos estudiosos europeos viajaron a Medio Oriente para aprender de los árabes; así, por ejemplo, en el año 1202 Leonardo Pisano publica su Liber Abaci, obra que representa la traducción al latín de la matemática decimal, basándose en los conocimientos que había recopilado durante su estancia en Arabia.
En segundo lugar, para llegar a los conocimientos actuales en informática, fue necesario que Francois Vieta (1540-1603) introdujera en el conocimiento universal el moderno concepto de variable y la notación alfanumérica (la utilización de números y letras en las ecuaciones). Todos estos elementos favorecieron el renacimiento científico ocurrido en Europa durante los siglos XV, XVI y XVII, pero no fueron los únicos.
No comments:
Post a Comment